lunes, 13 de mayo de 2013

Tiempo de Chapatis

El pan Chapati es típico de países como India y Pakistán. Se conoce también con otros nombres como Pulka, Roti o Naan y por supuesto su composición puede variar un poco según la zona. Lo más habitual es que sirva como cuchara para coger los alimentos o para acompañar sopas u otros platos. Se parece al pan tipo Pita ya que es redondo y plano. Como no tiene levadura no es nada pesado siendo ideal para gene con digestiones lentas.
 Ingredientes para el pan chapati 
250 g. de harina de trigo integral.
1 cucharada de *Ghee o aceite vegetal.
 1 taza de agua templada. 1 pizca de sal.
*El Ghee es un producto aceitoso obtenido a partir de la manteca de vaca.
 Elaboración del pan chapati 


Mezclaremos la harina, la sal y el aceite o Ghee. Iremos amasando, añadiendo poco a poco el agua que la masa admita, hasta conseguir una masa homogénea, suave y que no se pega a nuestros dedos. El amasado, como en todos los panes, es quizá el paso más importante así que no hay que escatimar el tiempo que haga falta. Dejaremos la masa reposar, bien tapadita con un paño, unos 30 minutos. Ahora dividiremos la masa en bolitas del tamaño aproximado de un huevo y las estiraremos con el rodillo (espolvorear un poco de harina para que no se peguen) hasta que queden lo más finas y de forma circular posible. El último paso es ponerlas sobre una plancha o sartén caliente. Cuando aparezcan en la masa una especie de burbujitas pequeñas le damos la vuelta al Chapati y lo continuamos cocinando unos instantes hasta que esté bien hecha. Se suelen untar ligeramente con aceite. Así no se pegan unos con otros y además quedan más sabrosos.

miércoles, 30 de enero de 2013

A la parriii!!!

Chuletas de cerdo marinadas en chimichurri,papas grilladas acompañadas de tomates cherry al aceto en plomo y huevos al plomo... lujo total!!!! Altamente recomendable de la mano de mi amigo Gaby Cerrillo.

lunes, 28 de enero de 2013